Tradición Pesquera

Cuatro generaciones manteniendo vivo el legado de la Albufera

Nuestra Historia Pesquera
La tradición pesquera en la Albufera se remonta a 1250, cuando el Rey Jaime I El Conquistador concedió privilegios de pesca a los habitantes de Ruzafa. Este privilegio fue respetado sucesivamente por todos los Reyes de la Corona de Aragón, consolidando una tradición que ha perdurado durante más de ocho siglos. Nuestra familia forma parte de esta tradición desde hace cuatro generaciones, preservando técnicas y saberes transmitidos de padres a hijos. Lo que comenzó como un medio de subsistencia se ha transformado en una pasión por mantener viva la esencia de la pesca tradicional en la Albufera. Hoy, combinamos ese legado ancestral con nuestra propuesta gastronómica, llevando a la mesa los sabores auténticos de este paraje natural único.

Conoce más

La Comunidad de Pescadores de El Palmar

Fundada oficialmente el 10 de septiembre de 1250, la Comunidad de Pescadores de El Palmar representa una de las instituciones pesqueras más antiguas de España. A partir de 1867, esta comunidad comenzó a trabajar de forma más organizada, estableciendo normas sobre cómo y cuándo se debía pescar.

Un elemento distintivo de la organización pesquera en la Albufera es el sistema de «redolins», creado para repartir de forma justa los puestos de pesca. Los redolins son zonas de pesca asignadas a cada pescador, cada una identificada con un símbolo específico.

La Comunidad de Pescadores no solo ha velado por los temas relativos a la pesca y su comercialización, sino que también ha desempeñado importantes funciones sociales, como el pago médico, la construcción de la escuela y la iglesia, e incluso ha actuado como un sistema de seguridad social para viudas, jubilados o personas discapacitadas.

Cuatro Generaciones de Pescadores
Primera Generación (1920-1950)
Nuestro bisabuelo, Vicente, fue uno de los pescadores más respetados de El Palmar. Dominaba a la perfección la técnica del redolí y transmitió su pasión por la pesca a sus hijos. En tiempos difíciles, su conocimiento del lago y sus recursos permitió a la familia prosperar
Segunda Generación (1950-1980)
Nuestro abuelo, Antonio, continuó la tradición familiar y fue testigo de grandes cambios en la Albufera. Adaptó las técnicas tradicionales a los nuevos tiempos y comenzó a explorar la relación entre la pesca y la gastronomía, sentando las bases de lo que hoy es nuestro restaurante.
Tercera Generación (1980-2010)
Nuestro padre, Francisco, combinó la tradición pesquera con la innovación gastronómica. Fundó el restaurante en 1985, con la visión de ofrecer a los visitantes una experiencia auténtica basada en los productos frescos de la Albufera y las recetas tradicionales.
Cuarta Generación (2010-Actualidad)
Hoy, nosotros representamos la cuarta generación de pescadores. Combinamos el respeto por la tradición con una visión moderna de la gastronomía. Mantenemos vivas las técnicas de pesca sostenible y las recetas ancestrales, adaptándolas a los gustos actuales sin perder su esencia.
Técnicas Tradicionales de Pesca

El Redolí

El sistema de redolins es una técnica exclusiva de los pescadores de la Comunidad de Pescadores de El Palmar. Consiste en la instalación de redes fijas en puntos estratégicos del lago, aprovechando el conocimiento ancestral sobre los movimientos de los peces.

Cada año, el segundo domingo de julio, se celebra el sorteo de redolins, un evento de gran importancia social y cultural para la comunidad, donde se asignan los puestos de pesca para la temporada.

Pesca de Anguilas

La pesca de la anguila, especie emblemática de la Albufera, requiere un conocimiento profundo de sus hábitos y movimientos. La anguila es un pez anguiliforme que, a pesar de reproducirse en el mar abierto, llega a la Albufera a través de las gargantas y se alimenta en agua dulce.

La pesca de la angula (cría de la anguila) se realiza tradicionalmente en las gargantas del Perellonet y del Perelló, en condiciones de aguas tranquilas y a oscuras, ya que estos peces huyen de la luz.

De la Albufera a la Mesa

Nuestro restaurante mantiene vivo el ciclo tradicional: desde la captura sostenible en la Albufera hasta la elaboración de platos siguiendo recetas transmitidas durante generaciones.

Cada mañana, seleccionamos personalmente los mejores pescados y mariscos de la lonja, garantizando la máxima frescura y calidad. Nuestro conocimiento de las especies locales nos permite elegir siempre el producto óptimo para cada receta.

En nuestra cocina, combinamos técnicas tradicionales con toques contemporáneos, respetando siempre el sabor auténtico de los ingredientes y la esencia de los platos emblemáticos de la Albufera.

Disfruta de la auténtica gastronomía de la Albufera en un entorno único, con vistas al lago y el mejor servicio.

Reserva tu Mesa con Nosotros

Reserva aquí
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad