La Albufera de Valencia

Un tesoro natural y cultural de la Comunidad Valenciana

Un Paraje Natural Único
La Albufera de Valencia constituye uno de los humedales costeros más representativos y valiosos de la Comunidad Valenciana. Con una superficie de aproximadamente 21.120 hectáreas, este parque natural comprende la laguna (que ocupa unas 2.800 hectáreas, siendo el lago más grande de España), su entorno húmedo y el cordón litoral adyacente. Este ecosistema único alberga una extraordinaria biodiversidad, siendo especialmente relevante como zona de paso para numerosas especies de aves migratorias. Se han registrado hasta 300 especies diferentes de aves a lo largo del año, muchas de ellas acuáticas que pasan aquí el invierno, como los flamencos. Por esta razón, la Albufera está reconocida como una de las zonas húmedas de importancia internacional Ramsar, y desde 1994, como zona de especial protección para las aves (ZEPA).

Historia y Origen

Tradición y Pasión en Cada Rincón

El origen de la Albufera de Valencia se remonta a miles de años atrás, cuando un golfo marino que se extendía entre las desembocaduras de los ríos Túria y Xùquer quedó aislado del mar Mediterráneo por la formación de una restinga o barra de arena.

Con el paso del tiempo, los aportes sedimentarios de ambos ríos fueron rellenando parcialmente este espacio, dando lugar a una gran laguna salobre que, a medida que se colmataba, iba reduciendo progresivamente su superficie y conformando una extensa zona de marjal.

Un punto de inflexión en la historia de la Albufera ocurrió en el siglo XV, con la introducción del cultivo del arroz. Este cambio provocó dos transformaciones fundamentales en el ecosistema: la dulcificación del sistema palustre y una aceleración del aterramiento del marjal primitivo.

Ecosistema y Biodiversidad

Flora

La vegetación de la Albufera está adaptada a las condiciones específicas de este humedal. En las zonas inundadas predominan plantas acuáticas como el carrizo, la enea y el junco. En los márgenes del lago y canales encontramos el lirio amarillo y diversas especies de algas.

Los arrozales, que ocupan gran parte del parque, constituyen un ecosistema artificial pero perfectamente integrado, que cambia su aspecto a lo largo del año según el ciclo del cultivo.

Fauna

La Albufera es un paraíso para las aves acuáticas, tanto residentes como migratorias. Entre las especies más representativas encontramos garzas, flamencos, patos, fochas y gaviotas.

En sus aguas habitan especies de peces como la anguila, la lubina y la lisa, algunas de ellas en peligro de extinción como el fartet o el samarugo. También encontramos anfibios, reptiles y una gran variedad de invertebrados que completan este rico ecosistema.

El Ciclo del Arroz

Primavera

Inundación de los campos y siembra del arroz. El paisaje se convierte en un espejo de agua que refleja el cielo.

 

Verano

Crecimiento del arroz. Los campos se tiñen de un verde intenso que cubre toda la superficie.

 

Otoño

Maduración y cosecha. El arroz adquiere tonos dorados antes de ser recolectado.

 

Invierno

Descanso de la tierra. Los campos se inundan nuevamente para preparar el siguiente ciclo.

 

Nuestra Cocina: Sabor y Tradición

Ingredientes Locales y de Temporada

Nuestra cocina se basa en el respeto por el producto local y de temporada. Seleccionamos cuidadosamente cada ingrediente para garantizar la máxima calidad y frescura en todos nuestros platos.

Pescado Fresco

Seleccionado diariamente en la lonja por nuestra familia de pescadores.

Arroz de la Albufera

Cultivado en los campos que rodean el lago, con Denominación de Origen.

Verduras de la Huerta

Productos de temporada de la huerta valenciana, frescos y de proximidad.

Aceite de Oliva

Aceite de oliva virgen extra de producción local, base de nuestra cocina.

Disfruta de la auténtica gastronomía de la Albufera en un entorno único, con vistas al lago y el mejor servicio.

Reserva tu Mesa con Nosotros

Reserva aquí
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad